VIAJE A JAPÓN: Día 1 TOKYO. Harajuku y Shibuja
Después de dos años de haber ido a Japón me he animado a escribir sobre nuestras aventuras por allí.
DÍA 1: TOKYO. HARAJUKU Y SHIBUYA.
Me salto el primer día, ya que llegamos y del jet lag y el cansancio Corentin y yo coincidimos que no nos acordamos muy bien que hicimos. Solo que llegamos a casa de nuestros amigos Mariam y Miguel y que descansamos un ratito en su casa (Corentin se quedó dormido en una silla) y luego nos llevaron a un barrio muy chulo y hipster a tomar unos deliciosos fluffy pancakes con los que sigo soñando.
Así que, empecemos por el primer día. Este día nos levantamos pronto y fuimos (obsesionados ya por los pancakes) a desayunar a la convenience store (básicamente todas nuestras comidas fueron allí).
Después nos dirigimos en metro a la estación de Harajuku. Como viajamos en Enero solíamos hacer por la mañana todas las cosas que fueran al aire libre ya que no teníamos muchas horas de luz. Nuestra primera parada fue el Santuario santoísta 'Meiji-Jingu'.
La entrada del santuario
Barriles de saque decorativos.
Antes de entrar al santuario es tradición lavarse las manos y la boca, por esa razón existen estas fuentes de madera para que la gente pueda lavarse.
Una vez en el santuario hay diferentes areas donde puedes escribir tus plegarias y las dejas colgadas o las dejas en los sitios destinados para ello.
Para escribir una peglarias en las tablas de maderita tienes que comprarlas en el santuario.
Después de visitar el santuario, continuamos paseando hasta el parque Yoyogi que es muy popular durante la época de cerezos en flor. Sin embargo, como no era la época cuando lo visitamos no lo encontramos un sitio muy destacable. Creo que no hicimos ninguna foto, aunque si una foto a la salida de esta señora con su búho o lechuza :)
Siguiendo nuestra ruta fuimos a visitar Takeshita Street, que tiene diferentes tiendas de ropa, cafés y tiendas de souvenires. La verdad es que es una calle con mucha vida y tiendas muy curiosas, zonas para comprar juguetitos de capsulas, waffles de colores, souvenires monos etc. Tuvimos que volver el último día porque es el sitio que nos pareció más curioso para comprar los últimos souvenires.
Al final de la calle tienes varias opciones de museos, nosotros optamos por ir a un centro llamado Design Festa Gallery, que es un centro en el que se celebra un festival de arte dos veces al año, pero durante el resto del año es una galeria con diferentes espacios en el interior y al aire libre.
Después nos dirigimos al barrio de 'Omotesando', donde se encuentran muchas tiendas de lujo. Pero si vas por detrás de la calle principal hay muchos restaurantes. Concretamente fuimos a Harajuku Gyoza Lou (recomendado por nuestros amigos Laura y Max :) ) en el que como su nombre indica hacen gyozas. Un sitio muy aunténtico y las gyozas estaban riquísimas.
Después de comer nos dirigimos hacía el famoso paso de cebra de Shibuya. Para tener unas buenas vistas del paso de cebra subimos al edificio Magnet en el que por 300 yenes (2,3 €) puedes subir a la azotea y observar a la gente cruzar el paso de cebra y hacer fotos. En muchas páginas de viajes he leído que se puede tener también unas buenas vistas desde el Starbucks y desde otros puntos gratis, pero no me pareció excesivamente caro y pasamos allí un rato haciendo fotos y videos.
Algunas fotos más de Shibuya.
Por la noche fuimos a cenar con nuestros amigos a un sitio que estaba muy bueno pero no me acuerdo donde era :)
Comentarios
Publicar un comentario