Recetas para la cuarentena
No sé a vosotros ,pero a mí, lo que más ilusión me hace de tener que estar en casa, es que llegue la hora de comer y de cenar para cocinar un ratito jeje (voy a acabar un poco bolita 😋). Quería compartir 5 recetas que he hecho estos días,solo llevo 3 días de cuarentena y ya parece que lleve muchos más, pero creo que es más la sensación, porque he estado muchas veces 3 días sin salir de casa por pereza o en verano cuando hace mucho calor. Pero la sensación es diferente, porque ahora me gustaría estar trabajando y descubriendo Praga y haciendo cosas, por lo que, no quiero bajar el ritmo 🤭 Las recetas son ideas básicas, porque hay muchas cosas que no quedan en el super y además no deberíamos ir a comprar cada día sino intentar utilizar todo lo que hay en casa, así que, se pueden modificar los ingredientes.
1. ZOODLES CON SALSA DE TOMATE 🍅
Aquí no ha pasado, pero he oído que en Inglaterra y Estados Unidos los supermercados se han quedado sin pasta. Una buena alternativa son los zoodles (noodles de zuccinni). Basicamente son espaguettis de calabacín. Yo no tengo un espirilizador pero con el pela-patatas se puede hacer igual. He visto muchas maneras de hacerlos, pero yo ayer lo que hice fue hacer tiras del calabacín y luego ponerlos en agua hirviendo con una pizca de sal(como si fuera pasta) unos 2-3 minutos. No me quedé del todo contenta con el resultado así que los puse en el colador (quita bien todo el agua, dejalo un rato porque el calabacín tira mucha agua). Luego ponlos en una sarten con aceite y saltealos un poco y añade la salsa de tomate (puedes también hacer un sofrito con cebolla para la salsa, pero yo no tenia cebolla). Acompaña con parmesano rallado o el queso que tengas.
Ingredientes
- Calabacín
- Salsa de Tomate
- Cebolla
- Sal
- Queso rallado
Preparación
1. Usa un pelador o espirilizador para hacer los noodles de calabacín.
2. Hiervelos 2-3 min (o prueba a no hacerlo) y cuelalos y dejalos para que se vaya bien el agua.
3. En una sarten con aceite saltealos y añade la salsa de tomate o el sofrito.
4. Añade queso rallado.
La foto no es mía, pero no tenía ninguna 🙂
2. POKE-BOWL 🍚
Un pokebowl es simplemente un bol de arroz con ingredientes crudos. Normalmente es con pescado crudo, pero han recomendado no comer carne ni pescado crudo durante el coronavirus, así que saltaremos esa parte. Simplemente haz una ración de arroz normal y añádele lo que quieras, yo creo que lo que más le pega es pepino, aguacate, cebolla, semillas de sesamo y atún en lata (o otro pescado que hayáis comprado en lata que le pegue). Luego se le suele añadir una salsa como mayonesa picante, pero como no tenía mayonesa le puse salsa de yógur. Experimenta con salsas y ingredientes crudos.
Ingredientes
- Arroz blanco (lo perfecto seria arroz para sushi)
- Pepino
- Aguacate
- Cebolla
- Semillas de sesamo
- Atún en lata
Preparación
1. Cuece el arroz
2. Añade los ingredientes por encima en un bowl
3. Añade tu salsa comprada o casera
3. ENSALADA DE MANZANA Y NUECES 🥗
Me encanta esta ensalada. La verdad es que estos días apetece comer cosas ligeras. No sé si a alguien le pasa, pero cuando llega la hora de cenar no tengo mucha hambre, supongo que de no moverme. Así que esta receta es ligera pero sabrosa. Hay bastante poco que contar así que voy a poner los ingredientes y la preparación.
Ingredientes
- Una manzana
- Nueces
- Champiñones
- Queso ricota o queso fresco.
- Lechuga
- Yógur
- Miel
- Aceite y vinagre
Preparación
1. Corta los champiñones y pásalos por la sarten con un poco de aceite. Lo que me gusta mucho es el juguito que hacen.
2. Corta la manzana en daditos y el queso.
3. Sobre la lechuga por los champis, la manzana, el queso y las nueces.
4. Para aliñar haz una vinagreta con aceite, vinagre, un poco de yogur griego y miel.
4. TORTITAS 🥞
Siempre me ha dado pereza hacer tortitas por la mañana, porque se tarda mucho y se mancha toda la cocina. Pero con esta receta que he encontrado se hacen muy rápido y me salen siempre bien. Quedan bastante gruesas y no se pegan. Las medidas serían para una persona y hacer dos tortitas bastante gruesas y grandes. Para topping usaría plátano, yógur, miel, sirope, manzanas caramelizadas (ponlas en la sarten con azúcar y un poco de leche), fresas ... Lo que tengas y te guste.
Ingredientes
- 1 vaso de harina
- Una cucharada sopera de levadura
- Media cucharada sopera de azúcar
- 1 huevo
- 3/4 de vaso de leche (un vaso del mismo tamaño que el de la harina)
- 1 cucharada de mantequilla/ margarina derretida (en el microondas o en la cazuela al fuego
Preparación
1. Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta que no haya grumos.
2. Echa un poco de mantequilla/margarina en la sarten a fuego medio.
3. Echa la mezcla y espera unos 2-3 minutos o cuando veas que esta doratita (dependerá de si utilizas gas o vitro el tiempo) y le das la vuelta con una espátula. Con estas medidas a mí me salen dos.
4. Sirve y añade los toppings.
Bueno,las fotos son un poco feas, jeje. Además, no me queda mucha fruta, así que lleva un poco de platano, yógur y miel.
5. TARTA DE QUESO 🥮
He hecho esta tarta miles de veces y es la receta que venía en los envases de Philadelphia con algunas modificaciones, pero esta buenisima igualmente. Lo ideal para la base sería utilizar galletas Fontaneda pero al estar en Praga no había, ni nada muy parecido, así que, utilice unas lo más parecidas que encontré. Lo mismo me pasó con la nata líquida, me equivoqué y compré leche evaporada, pero el resultado ha sido muy bueno igualmente. Las medidas son bastante pequeñas porque me tengo que comer yo sola la tarta, así que jeje.
Ingredientes
- 1 envase de Philadelphia
- 40 gramos mantequilla
- Un paquete de galletas
- 1 brick pequeño de nata líquida (yo me equivoqué y puse leche evaporada).
- 1/4 de vaso de azúcar.
- Medio vaso de leche
- Polvos de gelatina (yo he utilizado unos polvos que vendían específicos para la tarta de queso)
- Fresas (las mías eran de lata, nunca las había visto pero no estan mal).
Preparación
1. Mete las galletas en una bolsa y machácalas (o en la batidora si tienes).
2. Derrite la mantequilla y añádelas a las galletas trituradas.
3. Haz una capa en tu molde con la mezcla de galletas trituras y mantequilla.
4. Mételo en la nevera 20 min.
5. Mientras la base está en la nevera en un cazo hecha la leche, el queso, la nata líquida, el azúcar y la gelatina. Mezclalo a fuego lento hasta que no haya grumos.
6. Saca tu base de la nevera y añade le mezcla con el queso, la leche etc.
7. Metelo en la nevera unas 6 horas (yo lo deje toda la noche).
8. Decora con fresas, mermelada o lo que quieras.
¡ Que os divirtáis cocinando!
1. Mete las galletas en una bolsa y machácalas (o en la batidora si tienes).
2. Derrite la mantequilla y añádelas a las galletas trituradas.
3. Haz una capa en tu molde con la mezcla de galletas trituras y mantequilla.
4. Mételo en la nevera 20 min.
5. Mientras la base está en la nevera en un cazo hecha la leche, el queso, la nata líquida, el azúcar y la gelatina. Mezclalo a fuego lento hasta que no haya grumos.
6. Saca tu base de la nevera y añade le mezcla con el queso, la leche etc.
7. Metelo en la nevera unas 6 horas (yo lo deje toda la noche).
8. Decora con fresas, mermelada o lo que quieras.
¡ Que os divirtáis cocinando!
Comentarios
Publicar un comentario