OSCARS 2019
Este año Corentin y yo nos propusimos ver todas las películas nominadas a Mejor Película antes de los Oscars y ... ¡Lo conseguimos! Además hicimos una porra y quién ganara tenía derecho a que el otro le preparara una cena rica :) (Gané yo, pero igualmente, no es que acertara muchas categorías).
Aquí os dejo mis apuestas (en rojo cuando he fallado; el verde la que ganó en el caso de que he fallado y la estrellita amarilla cuando he acertado). He de decir, que en algunas habíamos apostado a dos películas, así que es un poco trampita jeje.
Aquí os dejo mis apuestas (en rojo cuando he fallado; el verde la que ganó en el caso de que he fallado y la estrellita amarilla cuando he acertado). He de decir, que en algunas habíamos apostado a dos películas, así que es un poco trampita jeje.
Antes de comentar las películas decir que, estas son mis opiniones y mis gustos, así que si habéis escuchado cosas buenas de una película que a mí no me gusta, es posible que sea buena. Solo escribo esto porque me divierte :)
1. The favourite (Yorgos Lanthimos)
Cuando vi el trailer de esta película la cinematografía me recordó muchísimo a "The Lobster", así que miré en internet y me dí cuenta de que era del mismo director. Es la segunda película que veo de Yorgos Lanthimos y ya puedo decir que es uno de mis directores preferidos. Me recuerda un poco a Wes Anderson, no en el estilo, pero en que tiene ciertos elementos que hacen que puedas reconocer al instante que es una película suya. En este caso también repite con actriz, Rachel Weisz, que en mi opinión se merecía el Oscar a actriz de Reparto. Las tres juntas son sensacionales (no podría decidir quien está mejor), es una película que te hace reír y también te deja con la boca abierta con algunas de las situaciones absurdas. La trama gira alrededor de como los personajes de Emma Stone y Rachel Weisz intentan ser "la favorita" de la Reina (Olivia Colman, que ha ganado el Oscar a Mejor Actriz). Tiene un humor muy particular, un poco loco, inteligente y absurdo a la vez; y a la vez sufrimiento del que se extrae también comedia.
Puntuación: 5/5
¿Recomiendo verla?: ¡Muchísimo! Si te gusto the Lobster, te gustará aún más. Y sino, prepárate para reír y poner muecas de asombro.
2. BlacKKlansman (Spike Lee)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNJfxXMIQvbKIw0_509oXGY0aTbu-CdsRPtwjVxVRR7xUd4abemZ0N6pXaYp_NAou7nNV37pL7nFnx1JTyCLkanUsXqs0oEKqdpzIjHP9JoJrciIJW3gEOEmJLWQYkW_dwxOBQ3WCjliE/s400/BlacKkKlansman-2018-movie-poster.jpg)
Puntuación: 4/5
¿La recomiendo?: Sí, es una historia asombrosa que te hará reír y también reflexionar sobre como los años pasan, pero ciertas mentalidades no.
3. Vice (Adam Mckay)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMwAwM_vrxs2IijfYzn6LDsNEzkV9EzL5K7EFcxo43LjJZ-IEAKkqqpak-qtdQo7fHPJVextqxkXexXVnTJyzGd0XnIbizgP_VHzqSMfpibOt8LcM-s30NtAfFTO1gsceGqPIB0K66kiw/s400/P_HO00006412.jpg)
Puntuación: 4/5
¿La recomiendo?: Sí, es una película de sátira y burla que te muestra como nos engañan los políticos y medios de comunicación, haciéndonos creer que las guerras se generan por culpa de unas terceras partes ,cuando es principalmente EEUU y otras potencias, las que crean estos conflictos.
4. Green Book
Me hizo tan feliz que ganara el Oscar a mejor película. No lo puse en mi apuesta porque pensé que se la darían a una película más como de culto (es decir, pensaba que se la iban a dar a Roma porque es más aburrida y en blanco y negro jeje). Pero me alegro mucho porque es la película de las nominadas que mejor cuerpo me dejó, salí del cine feliz de haber visto una película tan entrañable pero a la vez con un mensaje tan bonito y reivindicativo. La película cuenta la historia de viaje que hizo en los 60 en el sur profundo de los EEUU el pianista afroamericano Don Shirley (Mahershala Ali, que era mi apuesta de mejor actor de reparto y ganó) con un conductor y guardaespaldas italoestadounidense (Viggo Mortesen). Bueno, el papelón de Viggo Mortesen es increíble, tuve que mirar en internet si tenía ascendencia italiana (para nada, tiene ascendencia danesa) porque lo hace genial el acento y los gestos, y te mueres de la risa. Durante este viaje el pianista se ve en situaciones incómodas y racistas por las que quiere pasar para demostrar lo hipócrita que es la sociedad; quieren que toque en sus conciertos por que es uno de los mejores pianistas del mundo pero, por ejemplo, no le dejan utilizar el mismo baño que los blancos, hoteles para blancos o restaurantes para blancos. En ocasiones se rebela contra estas personas que le discriminan, haciendo que Viggo Mortesen tenga que sacarle de algunos líos. Según avanza la película los personajes se mimetizan, el pianista se hace menos serio y remilgado y el conductor menos bruto y mal hablado. Me recordó mucho a la película de Intocable, por esa relación de amistad que se crea entre dos personas que tienen una relación de trabajo y provienen de mundos tan distintos, pero aún así consiguen hacer que el otro se interese por su mundo.
Puntuación: 5/5
¿La recomiendo?: Obvio, es la ganadora, es graciosa, te hace sentir bien, tiene dos actorazos y creo que aún está en algunos cines. ¡Corre a verla!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM7wTPl3uiFAp10BdPLnDpmh-tp7tO73Lhvgf8PQ4j2cTCWLduUnNq4PbqTJx6Nk5_DuuYMgFf9tnoymJ8arW7jefdc1Dbg8xm_0yTpq2N_xy7cF-_swKf1OOM1kWaHFRDdkjjYhoNLbA/s400/220px-Green_Book_%25282018_poster%2529.png)
Me hizo tan feliz que ganara el Oscar a mejor película. No lo puse en mi apuesta porque pensé que se la darían a una película más como de culto (es decir, pensaba que se la iban a dar a Roma porque es más aburrida y en blanco y negro jeje). Pero me alegro mucho porque es la película de las nominadas que mejor cuerpo me dejó, salí del cine feliz de haber visto una película tan entrañable pero a la vez con un mensaje tan bonito y reivindicativo. La película cuenta la historia de viaje que hizo en los 60 en el sur profundo de los EEUU el pianista afroamericano Don Shirley (Mahershala Ali, que era mi apuesta de mejor actor de reparto y ganó) con un conductor y guardaespaldas italoestadounidense (Viggo Mortesen). Bueno, el papelón de Viggo Mortesen es increíble, tuve que mirar en internet si tenía ascendencia italiana (para nada, tiene ascendencia danesa) porque lo hace genial el acento y los gestos, y te mueres de la risa. Durante este viaje el pianista se ve en situaciones incómodas y racistas por las que quiere pasar para demostrar lo hipócrita que es la sociedad; quieren que toque en sus conciertos por que es uno de los mejores pianistas del mundo pero, por ejemplo, no le dejan utilizar el mismo baño que los blancos, hoteles para blancos o restaurantes para blancos. En ocasiones se rebela contra estas personas que le discriminan, haciendo que Viggo Mortesen tenga que sacarle de algunos líos. Según avanza la película los personajes se mimetizan, el pianista se hace menos serio y remilgado y el conductor menos bruto y mal hablado. Me recordó mucho a la película de Intocable, por esa relación de amistad que se crea entre dos personas que tienen una relación de trabajo y provienen de mundos tan distintos, pero aún así consiguen hacer que el otro se interese por su mundo.
Puntuación: 5/5
¿La recomiendo?: Obvio, es la ganadora, es graciosa, te hace sentir bien, tiene dos actorazos y creo que aún está en algunos cines. ¡Corre a verla!
5. Bohemian Rapsody (Bryan Singer)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXTzmUyY928R6TN7tn_qCAIe7h-TQpZd3sVg5j6cmITjmK6xdjRjyygwVEaqn0OtwhxgDmeXFPptguM8YN590HwT_PHez7as60VfM8jvsTFZlGQAcBbMLbjGZ2DfQgz9efUjldAUwuN2M/s320/queen-bohemian-rhapsody-soundtrack-1536163276-640x640.jpg)
Puntuación: 3/5
¿La recomiendo?: Sí, vas a disfrutar muchísimo si te gusta Queen y, si te atreves, cantando a pleno pulmón en el cine.
6. A star is born
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsDidTUep3h6dlRzkEgjp0Dt72_UaTpE3OlQwPjUmvqzNxcbsGOtlf7SZQp3BBznEj2nHj_eLOnpAPgHnfMIlEesYL1LY-zYgGNpfbDeX1GFdTC6Lotln6KXrgbxZRO7T7pvVXVrXs2xI/s320/220px-A_Star_is_Born.png)
Puntuación: 3/5
¿La recomiendo?: Solo por la banda sonora vale la pena, así que sí.
7. Roma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsN-1Ld8w3G5WAJeCRO65fIx5QXzCocw87rM0zAstvsganUaiZXT1Os7nQQ6R61JLOtgm6qaKv95h2S5Zv3chA7DBzPTpdNrOsTTT5WNnowgbXOCo3pe9KrfSw58Deh2UOM2i3UDsQM9o/s1600/2634032.jpg-c_215_290_x-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg)
Puntuación: 2/5
¿La recomiendo?: Yo que sé, ha ganado el Oscar a mejor película extranjera, a mejor dirección y mejor fotografía. Así que mejor no te dejes convencer por mí de que no es buena , y ,si tienes Netflix, pues aprovecha.
8. Black Panther
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYmrBIkJEeK461VXRBP0Q3NrI9O-lpnwu9IKjIbKRE_QV_a8YNWXS5XxBPizJN-SZCFhY6qlWnfJoYgW1nlji-EZfudjCcnvDs32WW7gfvfC2OwbDEzW_8Cdg67oHcEFhUksj3pT0WFSc/s320/Black_Panther_film_poster.jpg)
Puntuación: 1/5
¿La recomiendo?: No. Si te gusta mucho el Universo Marvel y las ves todas para comprender la historia, supongo que ya la habrás visto ... Y si no, no es una película que recomendaría.
Comentarios
Publicar un comentario