3 DÍAS EN ATENAS
Del 3 al 6 de noviembre estuve en Atenas, aprovechando que Corentin vino a visitarme a Kalamata y que su vuelo salía de Atenas el 6. En mi opinión 3 días (bueno 2 y medio) son suficientes para visitar Atenas, aunque estoy segura de que la ciudad tiene mucho más que ofrecer ,(a nivel de discotecas, eventos etc.) pero, si vas a Atenas, aprovecharía a visitar otras ciudades cercanas porque en dos días puedes visitar lo esencial.
Día 1
Salimos el sábado y cogimos el bus de las 12.30 y llegamos a Atenas sobre las 15.30. Teníamos que entrar en el airbnb a las 18 y pensabamos que llegaríamos de sobra, pero la estación de Atenas (Kifisou) es una odisea. En primer lugar, no parece nada segura y esta llena de gente intentando venderte relojes y gafas de sol falsas, nada más llegar nos intentaron vender unas gafas de sol "Rayban" diciéndonos que el precio era de 50 euros, le dijimos que no y dijo vale 30 y le dijimos que no otra vez, nos dijo 20 y cuando le dijimos que no otra vez nos dijo 10 y ya le dijimos que no y se fue. En segundo lugar no está indicado donde está el autobús para llegar al metro, así que preguntamos varias veces obteniendo respuestas muy vagas, finalmente encontramos la parada que está en la carretera un poco escondida. En el bus teníamos que parar en una parada, pero al llegar no conseguimos salir porque había unas señoras bloqueando la puerta y le dijimos al conductor que parara pero no paró y tuvimos que bajar en la siguiente y encontrar desde allí la manera de llegar. Finalmente llegamos justo a la hora. El airbnb era muy mono y descansamos un par de horas antes de hacer algo. Fuimos hasta el centro caminando (unos 35 min desde nuestro apartamento) y cenamos una pita. Luego simplemente dimos un paseo por la parte baja del Acrópoli, nos comimos un bubble waffle y poco más porque estábamos cansados.
Día 2
El primer día fuimos al Acrópolis. CONSEJO: si eres estudiante no olvides llevar tu carnet de estudiante, tendrás entrada gratuita al Acrópolis, al Agora antigua, al Agora romana y algunos sitios más. Sino eres estudiante el primer domingo de cada mes es gratis para todo el mundo el Acrópolis. Sino el precio combinado de los monumentos es de 30€ y te sirve para 5 días (que en mi opinión no está mal). Nosotros tuvimos doblemente gratis porque también era el primer domingo del mes y por suerte no estaba tan lleno como pensábamos. El Acrópolis es muy interesante pero es básicamente lo que te esperabas ver.
No hicimos muchas fotos ahora que me doy cuenta, también es verdad que hay mucha gente y que el Partenón estaba medio en obras y restauración. Estuvimos alrededor de 3 horas por allí y luego fuimos a comer en un parque muy normal. Después dimos una vuelta por el barrio de Plaka y Monastiraki. Es un barrio muy guay con tiendas de antigüedades y muchos cafés y restaurantes. Después de dar un paseo por allí nos comimos un waffle (el segundo del viaje je).
Después volvimos a la plaza de Monastiraki (quieras o no vas a acabar siempre ahí) y fuimos a visitar el Ágora Romana. La diferencia de turistas entre el Ágora Romana y el Acrópolis es muchísima, en el Ágora puedes pasear tranquilamente pero en el Acrópolis vas como siguiendo una cola de gente.
Y bueno, me sorprende bastante las pocas fotos que hicimos, pero creo que visitamos las cosas un poco empanados hablando de cosas. Después de pasear un rato por el centro nos fuimos hacía nuestro airbnb y fuimos al super para hacer una cenita rica.
Día 3
Nos tomamos el día con calma y empezamos yendo al Jardín Nacional de Atenas. Es un parque con mucha vegetación y un estanque con patos. En el centro de este parque está el palacio de congresos.
Dentro del jardin se encuentra también el Templo de Zeus Olímpico, es gratis si eres estudiante (como casi todo en Atenas).
Después fuimos a la Plaza Syntagma, donde está el Parlamento, y la plaza principal de Atenas. No vimos el cambio de guardia, pero se ve que el mejor día para verlo es el Domingo. Estuvimos dando una vuelta y comimos en un asiático noodles, el sitio se llama "Da Panda" (me hace mucha risa el nombre).
Después fuimos al Estadio Panatenaico, que no es gratis, pero vale 3€. Es donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896. Está guay visitarlo y hacer un poco el tonto, y además dentro hay una exposición de posters de los JJ.OO y de las antorchas.
Por último fuimos al Monte Licabeto, que es el punto más alto de Atenas (227 metros) y tiene una de las mejores vistas de la ciudad. Fuimos a la hora del atardecer. El precio del funicular es de 7€, un poco caro en mi opinión ya que puedes subir andando (pero si subíamos andando nos perdíamos el atardecer). Una vez disfrutamos del atardecer nos tomamos un chocolate caliente con nata en el restaurante que hay en los alto del monte. Costaba como 5€ pero, la verdad, las vistas hacían que valiera la pena.
Y eso es todo :) Nos fuimos al airbnb a hacer la cena y dormir. Corentin se fue al día siguiente de vuelta a Francia y yo me volví a Kalamata.
¡Hasta el próximo viaje!
- June
Comentarios
Publicar un comentario