6 DÍAS DE RELAX EN MALTA

No sé si este post se puede considerar mucho una guía de viaje porque pasamos los 6 días haciendo bastante el vago y no visitamos muchas cosas, pero si lo que buscas es relax y playa (y visitar poquito) en Malta pero aquí te enseño lo que hicimos cada día :)



Día 1: Sliema

El primer día no hicimos mucho. Llegamos al aeropuerto de Malta sobre las 12 pm y nos perdimos casi una hora porque cogimos el autobús que no tocaba (osea era el que tocaba pero en la dirección contraria). Utilizamos el autobús para movernos durante el viaje, cuesta 21€ toda una semana viajes ilimitados e incluye el bus que va al aeropuerto. Nos pareció baratísimo ,ya que,por ejemplo solo la ida del aeropuerto de Beauvais a Paris cuesta 17€. Nosotros volamos desde Bournemouth y nos salió muy barato pero creo que en general hay billetes baratos a Malta. El autobús que te lleva del aeropuerto a la Valeta es el X4, pero eso, asegurate que lo coges en dirección correcta. Nuestro apartamento está en una zona que se llama Sliema. Es super tranquila (al menos durante los días que estuvimos, primera semana de Septiembre) y nuestro apartamento estaba de lujo con una habitación muy bonita y un salón y una cocina gigante (había otras tres habitaciones, pero no nos cruzamos con casi nadie). Debido a que Corentin no tenía bañador, ni gafas de sol, ni sombrero, ni chanclas (que mal preparado) fuimos a comer (a un chiringuito cualquiera donde por menos de 6€ comimos una baguette y una bebida) y luego fuimos al Centro Comercial Tigné Point a comprar el kit del verano. Yo no iría de compras si no fuera porque necesitábamos cosas, pero bueno tienen tiendas inglesas tipo New Look o Mark and Spencer. Después fuimos a darnos un baño a la playa hasta que se hizo de noche. Lo bueno de nuestro apartamento es que estaba a 1 minuto de la playa y de los restaurantes.



La playa de Sliema. Tiene estas piscinitas donde puedes bañarte y es muy divertido porque no cubre mucho y te vienen las olas. (Las fotos son de internet, no llevé el móvil a la playa).

Por la noche fuimos a cenar a un restaurante que se llama "Il Gabana" y esta en el paseo de la playa. Yo pedí Tagliatelle a la Papalina (con jamón de parma, nata , huevo y parmesano) y Corentin una hamburguesa la Gabana Beef Burguer (con bacon, cebolla caramelizada y salsa BBQ).



Día 2: La Valeta

El segundo día fuimos a visitar La Valeta (capital de Malta). Desde Sliema está a media hora en autobús y los buses pasan con bastante frecuencia (no creo que esperáramos nunca mas de 10-15 min, y de normal no esperábamos mas de 5 min). Como no habíamos comprado desayuno, nada más llegar nos pusimos a buscar una panadería (que no fue tan fácil de encontrar y acabamos un poco de mal humor y hambrientos pero finalmente encontramos una cerca del Parlamento). El sitio se llama Café Capri y tomamos, entre otras cosas, pastizzi de queso (que es como un hojaldre con queso dentro típico de Malta).



Con el estómago lleno comenzamos nuestro itinerario. Más o menos hicimos el siguiente recorrido por el centro histórico:

1. Parlamento
2. Royal Opera House
3. Catedral de St Jonh
4. Grand Master Palace
5. Casa Ricola Piccola

    La Corte de Justicia.


    Yo y mi Lonely Planet.

                             La biblioteca nacional.


Después fuimos andando hasta el fuerte St Elmo, que toda esa zona parece muy de Juego de Tronos. El problema, como con todo lo anterior en el centro, es que hay que pagar y nosotros no teníamos muchas ganas. Pero puedes pasear por fuera y tomarte un helado :)
   Vistas desde Fuerte St Elmo de la ciudad vecina de Vitoriossa.


Viendo esta foto me he acordado del calor que hacía, así que llevad agua and stay hydrated kids.


Luego estuvimos callejeando un poco y encontramos una playita pequeña ( y nos dio pena no haber llevado el bañador).




    Esta es la playa, pero no tengo foto del mar, que estaría de espaldas.

Después fuimos a los Lower Barakka Gardens y los Upper Barakka Gardens (en estos últimos se coge el ferry para ir a las 3 ciudades (Vittoriosa, Senglea y Copiscua). Sobre el atardecer cogimos un ferry para cruzar a Vittoriosa que es una ciudad justo en la costa de enfrente de la Valeta. El paseo en ferry es muy bonito y solo cuest 2.80€ ida/vuelta (pero mira los horarios o tendrás que quedarte esperando). También hay la opción de cruzar en barquitas que cuestan sobre 8€.
     Vistas desde el ferry.
 

    Puerto de Vittoriosa.

En Vittoriosa dimos una vuelta por el centro y luego cenamos en un restaurante cerca del puerto. Si tienes energía ve hasta el Fuerte St Angelo que es una localización de Juego de Tronos. Nosotros estábamos muy cansados, así que cenamos y volvimos con el ferry a la Valeta y de ahí al apartamento.


Día 3: St. Peter's Pool y Marsaxlokk

Este día empezó un poco mal pero fue de los más divertidos. Cogimos el bus hasta Marsaxlokk (desde la Valetta el 81). Marsaxlokk es una ciudad pesquera. Una de las cosas más populares es su mercado de pescado los domingos, pero leí que si no tenías muchas ganas de multitudes era mejor evitarlo, así que no fuimos en domingo. Al llegar allí estaban ya saliendo los últimos barcos hacia St. Peter's Pool. Nuestra idea era dar primero una vuelta por la ciudad y luego ir. Pero ya eran casi las 16 y los últimos barcos volvían a las 17 y media. Lo que finalmente hicimos es ir en el barco de las 16 (pagando solo la ida 5€) y volver andando a la vuelta. Así podíamos quedarnos más tiempo (ya que a esa hora todavía pegaba mucho el sol).
Esta foto es de Google, no sé cuando harían esta foto, pero ni el agua es tan azul ni hay tantos barcos típicos, hay muchos barcos normales. Pero es bonito, aunque no es así tan ideal.



Al llegar a St Peter's Pool lo primero que hicimos es comprarnos unos refrescos y nos comimos los bocadillos que llevamos. Hay un chiringuito arriba de la playa de lo más cutre jajaja, es una señora con una nevera y una barra improvisada, y como decoración unas alfombras y muebles antiguos de casa puestos en la playa. Me gustó que no fuera nada tipo turístico y que no hubieran construido allí restaurantes ni chiringuitos. Después de comer nos bañamos y nos tiramos desde las rocas al agua. Es una pasada, da un poco de miedo pero es muy divertido.




Esta es St Peter's Pool. Desde donde está la gente te puedes tirar y hay escaleritas para entrar y salir.

Nos volvimos andando hasta Marsaxlokk y dimos un paseo y cenamos en un restaurante pasta con salmón (estaba riquísmo). Fue un día muy divertido y al día siguiente teníamos agujetas de tirarnos al agua (que viejos somos).




Día 4: Blue Grotto, Ghar Lapsi y Mdina.

Para ir al Blue Grotto se puede coger el autobus 14 desde la Valeta. Llegamos allí y por 8€ te llevan en barco por las cuevas con aguas super azules. Es un poco corta la excursión pero en mi opinión vale mucho la pena. En las fotos no se aprecia muy bien el color del agua pero es espectacular.






De allí fuimos a Ghar Lapsi, que es una playa cercana. Podríamos haber esperado el bus pero faltaban 45 min y hacía mucho calor en el Blue Grotto y había pocas sombras. Así que compramos unos bocadillos y cogimos un taxi que nos costó 10€ (no muy caro porque en bus nos habríamos tenido que esperar 45 min y luego tardaba como media hora). Comimos en esa playa, que es una playa muy popular entre la gente de Malta, así que no hay muchos turistas. El único inconveniente es que huele mucho a pescado porque hay gente pescando y tiran trozos de pescado (u otra cosa pero huele muy fuerte) para atraer a los peces. Pero bueno si quieres ver un sitio típico entre los malteses está entretenido. De allí fuimos a Mdina que es una ciudad amurallada, de la que no tengo fotos porque era de noche y no se veía muy bien (esta poco iluminada).
    Foto de internet (los sitios son muy diferentes en la realidad que en Google imágenes, AVISO).

Cogimos el bus para Sliema (hay directo) y comimos en la playa McDonald´s (plan perfecto he de decir).


Día 5: Blue Lagoon y Dwerja

Este fue el día más fuerte porque tuvimos que madrugar para coger el bus (madrugar es a las 9.30, wow). Y no se porque se retrasó un montón y al final lo cogimos pasadas las 11. Con el bus fuimos a Cirkewwa que es el puerto desde donde se coge el barco a Comino (la pequeña isla donde está el Blue Lagoon). Allí compramos un billete por 10€ que incluía ir al Blue Lagoon  y de ahí podíamos o volver a Malta o a Gozo (que es la otra isla). Nosotros decidimos luego ir a Gozo. Te recomiendo que si haces eso pidas los horarios de Blue Lagoon a Gozo, porque nosotros pensábamos que era un mismo ferry que tenía bastante paradas, pero es otro ferry el que va a Gozo. 


El viaje en barco fue muy divertido, íbamos muy rápido y dando saltos. También se puede ir en ferry por el mismo precio, pero me pareció más divertido el barco y ves un poco algunas cuevas. Te recomiendo que compres comida antes de llegar, porque el Blue Lagoon es super turístico. Nosotros compramos bocatas en el puerto antes de coger el barco. Una vez allí te sientes un poco haciendo el turista, pero si encuentras un rincón sin mucha gente no es agobiante.

 Desde el Blue Lagoon puedes ir nadando hasta la playa de enfrente (la de la foto) y nadar por dentro de una cueva y sales al otro lado de la isla. ¡Es muy divertido!


Nos lo pasamos pipa y el color del agua es precioso. De allí (esperando con una granizado y un helado al barco) fuimos a Gozo. La principal razón para ir a Gozo era ir a Dwerja, que es donde se grabó la boda dotrahki de Juego de Tronos y donde ESTABA la ventana azul, que se cayó el año pasado con un temporal. Así que estáis avisados que ya no está. Una pareja francesa nos preguntó donde estaba y que llevaban un rato dando vueltas, cuando se lo dijimos se quedaron pasmados jeje.


    Donde la Ventana Azul estaba.


    La ventana azul.

Y de ahí nos fuimos a casa y creo que hicimos la cena en el apartamento :)


Día 6: Playa y vuelta 
Este día pues lo típico, dejar la habitación, desayunar tan lento que la señora que estaba limpiando la casa nos dijo que si sabíamos que el check in era a las 10 (nosotros como nos dejaban dejar las maletas con dejar la habitación ya estábamos tranquilos). Fuimos a la playa de las piscinitas otra vez y una ola casi me hace perder las chanclas. Comimos una focaccia en "Il Gabana" y cogimos la maleta y cogimos el vuelo a París para ir a casa de los padres de Corentin :)


¡Hasta el próximo viaje!

Comentarios

Entradas populares