Mis Películas Favoritas de 2017
Ayer, finalmente, fuí a ver "3 Billboards Outside Ebbing, Missouri". Intenté ir la semana pasada en Bristol en Watershed, ya que eran los cines que iba cuando estuve de erasmus allí (los echo de menos porque en Bournemouth solo tenemos Odeón y ponen muy pocas películas y muy comerciales). El caso que fuimos super emocionados a verla y al llegar había un gran cartel que decía "SOLD OUT". Pensamos: bueno es un cine pequeño, es el primer fin de semana y la gente en Bristol es muy culta .. Puede pasar. Pero el siguiente fin de semana,ya en Bournemouth, cometimos el mismo error; cuando llegamos al cine estaban agotadas (esto después de correr para coger el bus). Tristes por nuestra estupidez decidimos , una vez allí, comprar entradas para el día siguiente. Toda esta introducción no es para hablar de esta película, sino porque me gustó mucho y me he dado cuenta que veo películas que me gustan y luego se me olvidan. Así que para tener un pequeño registro de las películas que me gustaron de 2017 aquí dejo una pequeña lista (algunas fueron realizadas en 2016 pero yo las he visto en el cine en 2017). Al principio mi idea era una lista de mis peliculas favoritas en general, pero me ha parecido que me va a tomar más tiempo, así que lo haré más adelante.
1. Paterson - Jim Jarmusch
Paterson fue la primera película que vi en 2017 y ha sido mi película favorita del año. A parte de por mi pequeña obsesión con Adam Driver , es una película muy simple pero a la vez compleja. Simplemente cuenta la historia de Paterson, que es un conductor de autobús de la ciudad de Paterson (tienen el mismo nombre) y su tranquila vida que consiste en trabajar, escribir poemas, cenar con su mujer, pasear a su perro y tomarse una cerveza en el bar del pueblo. Me dejó maravillada los poemas que escribe en la película y recitados de una manera muy especial por Adam Driver, no la típica forma de recitar poesía como super lírica (no sé si tiene sentido decir eso). Puede ser que sea porque no se mucho de poesía pero dejó muy intrigada sobre la poesía contemporánea y sobre el escritor favorito del protagonista.
Además, hay un detalle de la película que ,si eres seguidor de Wes Anderson, te encantará :)
2. Mi vida como Calabacín - Claude Barras
Cuando mi novio me propuso ver esta película, lo que me dijo ,fue: " Es una película que le han dado muchos premios, es en stop motion y trata de un niño que mata a su madre y tiene que ir a un orfanato". Me pareció una trama muy turbia para una película que tiene apariencia de ser para niños. Lo primero,no creo que sea muy recomendable para niños y además la historia no es exactamente así. Pero es una película muy entrañable hecha en técnica stop motion con unos muñecos que recuerdan a personajes de Tim Burton. La película trata, en efecto, de Calabacín un niño que se queda huérfano y tiene que ir a un orfanato. La película juega un poco con los contrastes; niños con apariencia deprimente que viven en un orfanato donde les tratan muy bien y pasan buenos momentos pero, a la vez, cada uno tiene su trágica historia. Muestra una infancia un poco más dura y cruda de lo que estamos a acostumbrados en películas de animación y eso es lo que la hace especial.
3. Brigsby Bear - Dave Mccary
Esta película, creo, no se ha estrenado en casi ningún país; la han presentado en festivales y creo que directamente la sacarán en DVD. Pero, nosotros, tuvimos la suerte de verla en Bournemouth gracias a los "Screen Unseen" de Odeon. Este evento sucede una vez al mes en los cines Odeon y consisten en que compras por 5 libras una entrada y no sabes que película vas a ver hasta el momento que empieza. Son películas que no se han estrenado aún en Inglaterra (o que no se van a estrenar) y que seguramente van a recibir premios. Lo que ves al empezar la película es una especie de serie para niños cuyo protagonista es un oso, ahí me quedé un poco parada, porque pensé: "Como sea una película tan tan de culto que sea todo como una serie para niños me muero". Pero, gracias a dios, la historia va más allá. La película trata sobre James, un joven que vive en una casa bajo tierra con sus padres de la que (debido a que según sus padres el aire está demasiado contaminado ) nunca ha salido. Su vida gira alrededor de Brigsby Bear una serie de televisión sobre un oso del espacio que vive aventuras y vence a los villanos a través de resolver fórmulas matemáticas.Cuando ,por fin, sale de su casa y, por razones que en la película se desvelan , la serie se cancela descubre que el es el único espectador de la serie. Lo que más me gusta de la película es que deja completamente de lado el drama que podría dar las razones por la que ha estado encerrado toda su vida; dando importancia al ímpetu de James de conseguir que la serie siga y como en la portada de la película indica es "Una celebración a la amistad y la creatividad". Trata de una forma curiosa los videos virales,fenomenos fan y las redes sociales y, aunque al principio de la película estaba pensando "Que película más rara hemos venido a ver", no te deja indiferente.
Fun Fact: No es importante, pero ,el director es el novio de Emma Stone y esta ha sido su primera película.
4. Call me by your name - Luca Guadagnino
En el anterior post hablé sobre este libro y que tenía muchas ganas de ver la adaptación cinematográfica. Me ha gustado, pero pensaba que seria bastante mejor. Sobre todo porque no paro de ver en todas partes que hablan maravillas y ha estado nominada a los Globos de Oro y seguro que también estará nominada para los Oscars. Pero me ha parecido un poco lenta y me han faltado cosas del libro (sobre todo en relación a escenas de sexo). A pesar de ello, me ha gustado mucho y la actuación de los dos actores principales es muy buena y tienen muchísima química entre ellos. El actor que interpreta al chico joven ,Timothée Chamalet, también actúa en Ladybird y creo que lo vamos a ver próximamente en muchas películas. De lo mejor de la película son las preciosas localizaciones en el norte de Italia, concretamente en el municipio de Crema.
5. Sanctuary - Len Collins
El día que intentamos ver 3 Billboards en Bristol acabamos viendo esta película . La verdad es una joya de película que ,seguramente no hubiera visto, si la casualidad no hubiera puesto la película a la misma hora en Watershed. Es una película que trata un tema muy tabú ,como es ,el sexo entre personas con diversidad funcional. En este caso, Sophie (que tiene epilepsia) y Larry (con sindrome de down) están enamorados y con la ayuda de su cuidador consigue que tengan una cita en un hotel mientras todo el grupo están de excursión en el cine. Esto esta prohibido en Irlanda donde las personas con diversidad funcional no pueden tener relaciones sexuales sin estar casados. La película diría que es una comedia de enredo en la que la situación se le va cada vez más de las manos al cuidador, Tom, y que nos da unos momentos muy cómicos ya que mientras él no está allí casi todos se escabullen del cine llevándoles a situaciones muy graciosas. Una película muy divertida que a la vez trata un tema que la sociedad debería visibilizar más.
1. Paterson - Jim Jarmusch
Paterson fue la primera película que vi en 2017 y ha sido mi película favorita del año. A parte de por mi pequeña obsesión con Adam Driver , es una película muy simple pero a la vez compleja. Simplemente cuenta la historia de Paterson, que es un conductor de autobús de la ciudad de Paterson (tienen el mismo nombre) y su tranquila vida que consiste en trabajar, escribir poemas, cenar con su mujer, pasear a su perro y tomarse una cerveza en el bar del pueblo. Me dejó maravillada los poemas que escribe en la película y recitados de una manera muy especial por Adam Driver, no la típica forma de recitar poesía como super lírica (no sé si tiene sentido decir eso). Puede ser que sea porque no se mucho de poesía pero dejó muy intrigada sobre la poesía contemporánea y sobre el escritor favorito del protagonista.
Además, hay un detalle de la película que ,si eres seguidor de Wes Anderson, te encantará :)
2. Mi vida como Calabacín - Claude Barras
Cuando mi novio me propuso ver esta película, lo que me dijo ,fue: " Es una película que le han dado muchos premios, es en stop motion y trata de un niño que mata a su madre y tiene que ir a un orfanato". Me pareció una trama muy turbia para una película que tiene apariencia de ser para niños. Lo primero,no creo que sea muy recomendable para niños y además la historia no es exactamente así. Pero es una película muy entrañable hecha en técnica stop motion con unos muñecos que recuerdan a personajes de Tim Burton. La película trata, en efecto, de Calabacín un niño que se queda huérfano y tiene que ir a un orfanato. La película juega un poco con los contrastes; niños con apariencia deprimente que viven en un orfanato donde les tratan muy bien y pasan buenos momentos pero, a la vez, cada uno tiene su trágica historia. Muestra una infancia un poco más dura y cruda de lo que estamos a acostumbrados en películas de animación y eso es lo que la hace especial.
3. Brigsby Bear - Dave Mccary
Esta película, creo, no se ha estrenado en casi ningún país; la han presentado en festivales y creo que directamente la sacarán en DVD. Pero, nosotros, tuvimos la suerte de verla en Bournemouth gracias a los "Screen Unseen" de Odeon. Este evento sucede una vez al mes en los cines Odeon y consisten en que compras por 5 libras una entrada y no sabes que película vas a ver hasta el momento que empieza. Son películas que no se han estrenado aún en Inglaterra (o que no se van a estrenar) y que seguramente van a recibir premios. Lo que ves al empezar la película es una especie de serie para niños cuyo protagonista es un oso, ahí me quedé un poco parada, porque pensé: "Como sea una película tan tan de culto que sea todo como una serie para niños me muero". Pero, gracias a dios, la historia va más allá. La película trata sobre James, un joven que vive en una casa bajo tierra con sus padres de la que (debido a que según sus padres el aire está demasiado contaminado ) nunca ha salido. Su vida gira alrededor de Brigsby Bear una serie de televisión sobre un oso del espacio que vive aventuras y vence a los villanos a través de resolver fórmulas matemáticas.Cuando ,por fin, sale de su casa y, por razones que en la película se desvelan , la serie se cancela descubre que el es el único espectador de la serie. Lo que más me gusta de la película es que deja completamente de lado el drama que podría dar las razones por la que ha estado encerrado toda su vida; dando importancia al ímpetu de James de conseguir que la serie siga y como en la portada de la película indica es "Una celebración a la amistad y la creatividad". Trata de una forma curiosa los videos virales,fenomenos fan y las redes sociales y, aunque al principio de la película estaba pensando "Que película más rara hemos venido a ver", no te deja indiferente.
Fun Fact: No es importante, pero ,el director es el novio de Emma Stone y esta ha sido su primera película.
4. Call me by your name - Luca Guadagnino
En el anterior post hablé sobre este libro y que tenía muchas ganas de ver la adaptación cinematográfica. Me ha gustado, pero pensaba que seria bastante mejor. Sobre todo porque no paro de ver en todas partes que hablan maravillas y ha estado nominada a los Globos de Oro y seguro que también estará nominada para los Oscars. Pero me ha parecido un poco lenta y me han faltado cosas del libro (sobre todo en relación a escenas de sexo). A pesar de ello, me ha gustado mucho y la actuación de los dos actores principales es muy buena y tienen muchísima química entre ellos. El actor que interpreta al chico joven ,Timothée Chamalet, también actúa en Ladybird y creo que lo vamos a ver próximamente en muchas películas. De lo mejor de la película son las preciosas localizaciones en el norte de Italia, concretamente en el municipio de Crema.
5. Sanctuary - Len Collins
El día que intentamos ver 3 Billboards en Bristol acabamos viendo esta película . La verdad es una joya de película que ,seguramente no hubiera visto, si la casualidad no hubiera puesto la película a la misma hora en Watershed. Es una película que trata un tema muy tabú ,como es ,el sexo entre personas con diversidad funcional. En este caso, Sophie (que tiene epilepsia) y Larry (con sindrome de down) están enamorados y con la ayuda de su cuidador consigue que tengan una cita en un hotel mientras todo el grupo están de excursión en el cine. Esto esta prohibido en Irlanda donde las personas con diversidad funcional no pueden tener relaciones sexuales sin estar casados. La película diría que es una comedia de enredo en la que la situación se le va cada vez más de las manos al cuidador, Tom, y que nos da unos momentos muy cómicos ya que mientras él no está allí casi todos se escabullen del cine llevándoles a situaciones muy graciosas. Una película muy divertida que a la vez trata un tema que la sociedad debería visibilizar más.
Comentarios
Publicar un comentario