Goodreads Reading Challenge 2017
El año pasado descubrí la plataforma Goodreads gracias a un par de amigas. Desde que entré en la universidad leo mucho menos ya que me paso el día delante de libros de texto. Por ello ,para motivarme a leer ,me apunté al Reading Challenge, que consiste básicamente en fijarte un numero de libros que quieres leerte en un año. Yo me fije la meta un poco alta y (spoiler alert) no lo he conseguido, me quedé en 18 libros leídos de 20 que me puse como objetivo. Igualmente es el año que más he leído desde el instituto, así que igualmente es una victoria. Admito que he hecho pequeñas trampitas como leer novelas gráficas o libros muy cortitos. Pero bueno, igualmente, es leer.
Aqui dejo la lista de los libros y una pequeña review de cada uno.
1. El ruido y la furia - William Faulkner (1929)
Puntuación: 2/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxtPWnpuLsHo75v6dB_XsymzePPslr4umsPcdrLdk8Hd0N15EMWnYDXvS2umnEuC9wQLIfM0BdVxPaH8QmDnE4LNQ91B8CqhTqMW2soagcWBk-EqTPgPsYoR3KlISu5e_7qonTrhtYsmw/s320/513mmYm5QFL._SX322_BO1%252C204%252C203%252C200_.jpg)
En mi opinión para apreciar este libro tienes que saber un poco sobre los diferentes movimientos o técnicas literarias de la época y prestar mucha atención. Yo me pasé mucho rato teniendo que mirar Wikipedia para seguir el libro.
2. Orlando - Virginia Woolf (1928)
Puntuación: 4/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQyCDeK6Ak5sJUvY3Xj2lj-Lp_UBRlwoAvbi7dJTAIZQnhWHFJsy13PkuN6SnC0VKQqlSsEiNPD7ar-9iXmkdsKW9ihz6Nn6Sk_qvtwJu0vc1HIlZI6fL5dT0FbksXDC4e1fLcVUxnNwc/s320/18839.jpg)
3. Brooklyn Foolies - Paul Auster (2005)
Puntuación: 4/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM7zdBDYbPGRCPXcr5LxuTKaeX9mwg_De0hOiqC_xiwanJpg2p2fiFgJML2HGOSONczhVy8d_Z8X4oK34STh9uj-j6TeWoxUx8b4ZctaMB9-McjPF0f-2bnQZMcDBNsDU0fLc8i38YiE8/s320/The_Brooklyn_Follies_bookcover.jpg)
Mi parte favorita del libro es un cuaderno que Nathan escribe donde apunta todos los momentos embarazosos, incómodos o idioteces que le han ocurrido durante su vida. Las historias son muy cómicas pero a la vez te puede recordar a alguna vivencia propia.
4. Cuaderno de invierno - Paul Auster (2012)
Puntuación: 3/5
Después de lo mucho que me gustó Brooklyn Follies decidí leer otro libro de Auster. Es un libro autobiográfico en el que Auster dándose cuenta de que esta llegando a la etapa de vejez de su vida y echa la vista atrás a su niñez, adolescencia y madurez. Cuenta estas etapas de su vida desde una sabiduría que ha adquirido tras los años . Siempre impresiona leer como alguien en primera persona cuenta partes tan intimas de su vida y en el caso de esta novela a veces detalles tan poco importantes como la descripción de todos sus apartamentos, sus comidas favoritas de pequeño, una lista de cosas que hace con sus manos ... La descripción de los apartamentos es una de mis partes favoritas, me parece que representa muy bien el tipo de apartamento y las diferentes ciudades las diferentes etapas de tu vida.
5. No me dejes - Màxim Huerta (2015)
Puntuación: 4/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy40Ysi3QOp-B7l6RA5LszD8gICAl_efoYlTv1zsbzhRiVbVous5kW6_E3yi5JWXN1qSGABfSMl3GQZAPU6V9wpUXRCt_-ss5A0In0O9Sjz_10j1Odm6WYjh98BMcgSLeZAtdQmr1Fmtw/s320/No-me-dejes-Ne-me-quitte-pas.jpg)
6. El Guardián Invisible - Dolores Redondo (2013)
Puntuación: 5/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWRGGAgWWkVepbWSLL-ZlgeYaujtSokg4D7XK0DtFGPyvbEAz5RrodFvLvU3_wbYXQT09raRA3Ad8Ix-_wGf-FvIqVeLVurz9QqSTvSybf3csqjqhJaLm2QQ1B-OYNsWP2GHhxJcLJO_0/s320/9788423341986.jpg)
7. El cuento de la criada - Margaret Atwood (1985)
Puntuación: 5/5
El cuento de la criada ha sido mi libro favorito de este año y la adaptación del libro a la serie me encantó (le han dado un Globo de Oro a mejor serie y a la actriz protagonista). Es un libro que me ha hecho querer leer más literatura feminista. De nuevo tuve que revisar varias veces la fecha de publicación del libro ya que me parecía que estaba escrito en estos últimos años ya que la historia comienza con la ascensión al poder de unos políticos teócratas en EEUU al tras unos ataques islámicos creando la república de Gileard. En este país distópico con la excusa de protegerlos de la violencia se dismininuyen los derechos (sobre de las mujeres) y se crea una sociedad autoritaria y separada en clases. La protagonista de la novela (que originalmente se llama June, pero en esta nueva sociedad se llama Offred) es una mujer que le han quitado a su familia, su casa , su dinero y su trabajo para convertirla en una criada. Las criadas son una casta de la sociedad que son propiedad de las familias privilegiadas y cuya función es ser violada por el hombre comandante de la familia para de esa manera procrear (ya que en esta sociedad hay problemas de fertilidad). La novela demuestra una vez más como las mujeres siempre han sido el último eslabón de la sociedad. Para sobrevivir en esta locura Offred entabla una relación a escondidas con su comandante para que así le permita ciertos caprichos o privilegios. Lo que me encanta de este libro es el sentimiento de sororidad entre las criadas y como cada una a través de la revolución o el resignamiento quiere acabar con esta situación y volver a su vida anterior.
8. 1984 - George Orwell (1949)
Puntuación: 5/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrLTaCix_Jmjx4b-wZReRe-8R2ofSzF1bCWzv8klf1wBYEFxypUnBxwaXE1S1MQHVl3D_NZHxvF8Q6YQBBkaWVrf5BVdxpWYNysQtzEB9h1oyJ32Z-IqoNBvtV3N5AwCnBge9mgPuGeAM/s320/9788499890944.jpg)
Lo que me gusta (y asusta) de esta novela es que a pesar de haber sido escrita en 1949 es extrapolable a la actualidad y que podemos encontrar infinidad de comparaciones con la realidad. Vivimos en un mundo constantemente en guerra o enfrentamientos entre países; los medios de comunicación, la política y la publicidad nos incitan a ser más planos y que nuestra a felicidad provenga de lo material no de nuestra propia liberta. La manipulación de la información y la mayor vigilancia con la tecnología a la que estamos sometidos no es muy diferente a la visión de Orwell en la que sería posible que nos manipularan el pensamiento y conocieran nuestras conversaciones privadas.
9. Legado en los Huesos - Dolores Redondo (2013)
Puntuación: 3/5
Este libro es la segunda parte de "El Guardián Invisible"; que junto con el siguiente forman la Trilogia del Baztán. En comparación con el primero no me gustó mucho, supongo porque el primero me pareció muy bueno y en este todo era más predecible. Igualmente recomiendo leerlo para así continuar la historia de Amaia Salamanca y poder leer el último.
10. La vida es corta y luego te mueres - Enric Pardo y Lyona (2015)
Puntuación: 4/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge5V5qE6Gn3st_D2itjK8FhAjqAlWFx5d25EKWtUrYQYuy5_fqBIXJGh9lWOVmx5jHCWVzukLTeXVYZkcgh1DjD0Eui93osWFTAlJDjvmN_Uvv829AbnSk80taXlV-4bbWHCP8bYpF9rE/s320/9788416195046.jpg)
11. Ciudades de Papel - John Green (2008)
Puntuación: 2/5
Me leí este libro básicamente porque tenía mucha curiosidad por la película. Tenía curiosidad por ver como actuada Cara Delevigne y ya había visto "Bajo la Misma Estrella". Estaba segura de que iba a ser un libro muy cursi y pastelón y escrito para adolescentes. Le he puesto esa puntuación ,no porque el libro me aburriera (que la verdad para leer cuando no te apetece pensar mucho es una lectura amena y facilita) sino más porque creo que es más para otras edades y la forma en la que está escrita es muy simple. La historia trata sobre Quentin un chico que ha estado siempre enamorado de su vecina y compañera de clase Margo. Margo es la típica chica guapa y guay del instituto pero a la vez es misteriosa y a pesar de ser popular casi nadie sabe mucho de verdad sobre ella. Cada cierto tiempo Margo desaparece la ciudad y corren rumores sobre donde ha estado como que ha ido de gira con una banda o ha acompañado al circo durante semanas. Antes de volver a desaparecer , Margo entra por la ventana en el cuarto de Quentin para que le ayude en un plan de venganza contra gente del instituto que ha sido mala con ella. Después de esa noche Margo desaparece y deja pistas para que Quentin le encuentre junto con sus amigos.
No me acaba mucho del libro esta idea de la chica perfecta y misteriosa y el chico que desesperadamente la busca, pero es verdad que en el final del libro se dan a entender cosas que quizás en la película no se deja tan claro sobre las intenciones de Margo.
12. Cooltureta - Moderna de pueblo (2014)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiERoJiE4n34Z4Ueihf71yqiNac6J5CsVMyS34c0bmVehai-_Duv7f54BIY44OtmouAn9nHlPHYSAaS_RVCRY1QNb5saN3iZ64BWLXYetCQeqn7xE35fJln_FNqlvLWVoHC0Y7Jwl67c0U/s320/9788426400246.jpg)
Lo que me gusta es este doble juego que tiene la novela y que, admito que yo también ,de por una parte ser típica persona que se burla un poco de esa gente que va de hipster y que hace fotos super pensadas en Instagram y que va a todos los festivales cools yte habla de libros y películas de culto y lo guay que es ese nuevo sitio para tomar el brunch; pero que por otra parte te gusta hacer esas cosas pero no te gusta que te llamen hipster. Por esa razón creo que es muy divertido porque te viene a la mente gente que es así pero ,a la vez ,tu mismo eres así muchas veces.
13. Mis primeros primeros besos - Lyona (2014)
Puntuación: 5/5
Este libro me encanta. Según lo vas leyendo te van viniendo recuerdos de tu adolescencia a la cabeza y como fue aquel primer beso (o aquellos primeros). Es muy entrañable y la forma en la que Lyona lo relata te hace sonreír todo el rato y esta lleno de ternura. Siempre me gustan los libros en los que el autor cuenta sus propias experiencias sobre todo con unas ilustraciones tan bonitas, una estética cuidada y con un estilo tan personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicReJ0dMFA4ouuAG6Z_X1Pc5xiCTznFk7vJfK0mySZ3xa_-FEM9AYWfiK6mrw3TViYQGIyUfJEltc2ajksj_FR5yCov6JOgK57JqaRFc35nrtPt3Fm1l0tLYxMiep_O8fp6XoIYEN_tV8/s320/3.jpg)
14. Ofrenda a la Tormenta - Dolores Redondo (2014)
Puntuación: 4/5
La tercera parte de la Trilogía del Baztán. Me gustó mucho toda la trilogía, poco puedo decir sobre la historia sin hacer spoilers. Simplemente que está todo muy bien ligado los tres libros y que únicamente un detalle de historia no me gustó y me pareció que no era necesario. Escritora y trilogía muy recomendada :)
15. Puerto escondido - María Oruña (2015)
Puntuación: 2/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifCrGprvJcuPmP4-XJX_DZ9kuqVYp4Evs6YIytE9DuI0wQpD8jAb9ln3Kd654KMyVIeWeedamgeKwIkGCxd0Vf12UMBWQ1Hm8eqQgjkTgqlmWRRo8OCxduqC7fm5sQKxdnpfe4gB3kxr0/s320/descarga.jpg)
El libro narra la historia de Oliver , un joven londinense, que hereda una casona a pie de playa en Cantabria. Durante la remodelación de la casa se encuentran el cadáver emparedado de un bebé. A partir de este suceso y de otras muertes en localidades cercanas se abre una investigación liderada por la inspectora Valentina Redondo.
Lo que más me gusta del libro es la inspectora Redondo, que encarna un papel de una profesional apasionada con su trabajo y la relación que desarrolla con Oliver, que ,aunque siente una gran simpatía por el y cierta atracción , nunca deja de tratarlo como
sospechoso.
16. Auggie Wren´s Christmas Story - Paul Auster (1990)
Puntuación: 3/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNj9uGFfyIPJC4JDjwPLzJwm9sQhb8-Ca0ak0mjVGpMW6grNiPSQfVWc712dPqogpoHYWPVChUGLkrXfE_P3ILi-aNj7mIsBZqqA4tlZfEWj-C3uhhFNezWFY3CkgPndWsU25RCg6AjhU/s320/BOOK_Auggie-Wren-Christmas-Story-Paul-Auster1.jpg)
En la película "Smoke" de Paul Auster y Wayne Wagg aparece este relato como parte de la película.
17. Call me by your name - André Aciman (2007)
Puntuación: 5/5
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW80VHM-i97GqsNajn_xm2GYkDfvky-jB_qg5gBiNHMPIbsf5eYnqWcmX7RCFKzMN8TRcqRDIA1mdUDXZ2OcYfc-waOs15n8OXnOdOhtj9NJzwaGEcx8hEjWUxhbTarZgPa5XDUTSvdzI/s320/9781786495259.jpg)
Es otro de mis libros favoritos del año y me encanta la trama de amor no correspondido y amor prohibido. Y hay ciertos momentos sexuales que me sorprendieron bastante y no me esperaba.
18. Fahrenheint 451 - Ray Bradbury (1953)
Puntuación: 3/5
Empecé este libro a principio de año y no sé si al ser en inglés o porque razón me costaba mucho entender la historia. Puede que sea porque tienen muchas palabras que solo existen en esta distopia. Por lo que lo dejé aparcado y lo acabé a finales de año. Es totalmente del estilo de "Un mundo feliz" y "1984". En este caso nuestro protagonista es Montag un bombero del gobierno cuya función es quemar libros (que están totalmente prohibidos). Un día una chica que vive cerca de su casa le hace cuestionarse si la vida que vive es feliz y si realmente los libros son tan malos. Al rondarle estas ideas por la cabeza decide en una quema de libros quedarse con algunos. Quedarse estos libros le hace meterse en problemas con el Gobierno.
Lo que más me gusta de este libro es que nos hace pensar lo importante que son los libros para nuestro libre pensamiento y que sin ellos seríamos una sociedad totalmente inculta. En esta distopia la manera que tienen de manipular a la gente es no dejarles leer por lo que no pueden dar pie a su imaginación ni tener sus pensamientos por lo que no pueden desarrollar ideas como la libertad o libre pensamiento.
Comentarios
Publicar un comentario